Problemática de la Socioantropologia

LA LEY DE LOS TRES ESTADOS Y LA IDEA DEL PROGRESO, SEGUN AUGUSTO COMTE: La humanidad y el individuo esta determinado por tres estados sociales: el estado teológico: el hombre busca las causas ultimas y expectativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas. El estado positivo, conocimiento propio  y monoteismo y por ultimo el estado metafísico donde se cuestiona la racionalidad teológica, lo considera como una época de transito entre la infancia de espíritu y su madurez.
Características de la filosofía positiva:  Tipo de conocimiento propio se define por oposición a la filosofía negativa y critica de Rousseau y Voltaire. Lo positivo tiene como características el ser útil,cierto, preciso y constructivo.
Clasificación de las ciencias: Comte clasifica las ciencias en cinco fundamentales: astronomía, física, química, fisiología y sociología. La finalidad de estas es el control y el dominio de la naturaleza y la sociedad. Se dedica al estudio de los fenómenos sociales y de sus leyes como camino para explicar la evolución de la humanidad y favorecer un progreso controlado de la sociedad.
DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUDIANO: Infantilismo sexual, satisfacción del libido o deseo sexual, el niño experimenta fracasos y reprimendas por parte de sus padres o la sociedad.
Fases: oral, anal, fálica, latencia, genital.
VISIÓN DE ZULETA DEL HOMBRE DESDE EL PSICOANÁLISIS: La personalidad esta supeditada a los impulsos humanos y los imperativos sociales, donde el instinto sexual lucha contra la moralidad educe que la sexualidad responde a la intimidad y que esta construida por unas categoría sociales impuestas por un orden moral. 
MORAL Y RELIGIÓN EN FREUD: Quiere presentar una doctrina que no es psicológica si no que abarca el sentido el sentido de la vida humana en su profundidad. La doctrina habla sobre la reflexión de la relación entre la moral y la religión. 
Pretende aclarar que el origen de la religión tiene su realidad en una especie de orda primitiva de hombres que mataron a un padre para quedarse con todas la mujeres del padre. El pecado original no es otra cosa que matar a Dios y ponerse en el lugar de el. El tabú es la prohibición. 

MAPA CONCEPTUAL

Mapa Conceptual

PROBLEMÁTICA DE LA SOCIOANTROPOLOGIA
Para finalizar este bloque de aprendizaje, tocare mas a fondo los temas aquí tratados, entre estos es el positivismo donde su mayor exponente es Augusto Comte, considerado como el creador de esta fuente y de la sociología, creando la palabra altruismo en funciona de lo vivido. La sociología, por otro lado, estudia la sociedad, la interrelación humana y el comportamiento social. Postula, ademas, tres estados principales los cueles son; el estado teológico, basado en la búsqueda de las causas ultimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, el estado positivo o monoteismo y el estado metafísico, que cuestiona la racionalidad teológica.  
Principalmente, la humanidad esta teniendo un grave problema y es que desde las escuelas no se esta enseñando o mas bien, inculcando la filosofía, la mayoría de personas no son capaces de cuestionar ni debatir sobre ciertos temas que tienen relevancia en la sociedad. Por lo tanto, es necesario educar desde la filosofía, en la búsqueda constante de la racionalidad, ampliando el conocimiento en distintos ámbitos del desarrollo de la sociedad, pues así el hombre evolucionara notoriamente. En Colombia, es necesario tener en cuenta esto para así tratar de solucionar múltiples problemas de pobreza, delincuencia, corrupción, etc, que cada día incrementa mas.
Por otro lado, para entender ciertas conductas del hombre, se tiene en cuenta el desarrollo psicosexual que expone Freud, la oral, anal, falica, latencia y genital como la mayor influencia en cada persona, por tanto la moral y la religión también van de la mano en la profundización psicológica de la persona, determinando comportamientos, tabú, religion que lleva a la moral. Para concluir, despues de hacer un análisis de las distintas características del ser humano en sentido individual y colectivo Estanislao Zuleta expone el humanismo social, donde se exponen elementos necesarios par la costruccion de una sociedad integra, razonable y con sentido humano, en donde se pone en el lugar del otro, extendiendo asi la educacion humanista, una educacion que fomenta el desarrollo de la persona como ser integro y digno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Socio-Pedagogía

Doctrina Social

Potencia y clasificación de las Potencias Apetitivas