Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

DERECHOS HUMANOS COMO EXPRESIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA

Imagen
  DERECHOS HUMANOS COMO EXPRESIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA La dignidad de la persona tiene en su dimensión social una eficacia operativa. MÉTODO HISTÓRICO-DOCTRINAL PARA ESTUDIAR LOS DERECHOS       HUMANOS Entender el pensamiento, la actitud y la praxis de la Iglesia en materia de derechos humanos requiere un estudio del tema. Las ciencias actuales, por el carácter mismo del pensamien­to que se estudia, lo elaboran progresiva­mente a través del desa­rrollo histórico de las ideas que se re­lacionan con de los dere­chos humanos se formula­n con experien­cias sociológicas, cultura­les, políticas e históricas. Los derechos humanos, tal como se van concre­tan­do, con muchos altibajos, dificultades y equivoca­ciones, están en las fuentes del pensamiento cristiano.  IMPORTAN­TES DE LOS   DERECHOS HUMANOS . Expresiones como derechos del hombre, derechos humanos, dere­chos de la persona humana, derechos fundamentales... so...

Doctrina Social

Imagen
DOCTRINA SOCIAL Este nuevo milenio se planteó ocho grandes Objetivos de Desarrollo a conseguir en el año 2016, que tienen que ver con los grandes problemas y desafíos existentes a nivel mundial. Sin duda que algunos/as de nosotros/as estamos embarcados/as en acciones que tienen que ver con estos objetivos: 1.     Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2.     Conseguir la educación primaria universal 3.   Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer 4.     Reducir la mortalidad infantil 5.     Mejorar la salud materna 6.   Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades causantes de gran mortalidad 7.    Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.      Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo. Existen muchos hermanos necesitados que esperan ayuda, muchos oprimidos que esperan justicia, muchos desocupados que esperan...

Fundamentos Antropológicos de la Sexualidad Humana

Imagen
AMOR, AFECTO Y SEXUALIDAD El Dr. F. Montiel A., y es que " hacer el amor es también comunicación y, como acontece con las palabras, algunas personas se comunican mejor que otras". A esto se une el hecho de que la situación psicológica de la persona no es siempre la misma y, por tanto, no hay la misma predisposición al acto sexual. El amor es acto del espíritu, no es un acto psicológico y, por tanto, no habría que confundirlo con el afecto. El afecto se explica en el mundo animal también, y a veces con un orden mayor, por la sencilla razón de que el animal, al no poseer un espíritu y, por tanto, no poseer libertad, no tiene que decidir en cada momento el acto que tiene o no tiene que realizar. A En la genitalidad, hablamos del proceso reproductivo, de las características hormonales y del aparato reproductivo; esto es, de la anatomía y de la fisiología. En la sexualidad, en cambio, vamos mucho más allá: aquí estamos hablando también de genitalidad, pero, al...